Diagnóstico

El reflejo fotopupilar se produce cuando la pupila reacciona y se contrae o se dilata como respuesta a un estímulo lumínico. Este arco reflejo gestionado por el sistema nervioso autónomo permite controlar la cantidad de luz a la que se exponen los ojos de modo que se evite una sobreexposición o un deslumbramiento. Su mayor utilidad es en la semiología del sistema nervioso y en particular en Oftalmología su evaluación permite localizar el asiento de las lesiones de las vías nerviosas del globo ocular.

A continuación, se presentan diferentes “pacientes virtuales” en los cuales usted deberá evaluar los reflejos fotopupilares directo e indirecto, para posteriormente indicar si los mismos son normales, o en caso que se encuentren alterados, en qué estructura sospecha que asienta la lesión.

Tenga en cuenta que:
- Tendrá un tiempo limitado para resolver cada caso.
- Al iluminar uno de los ojos, tendrá 4 segundos para ver la reacción de ambas pupilas. No podrá iluminar el otro ojo hasta que no pasen los 4 segundos.
- Para cada paciente existe sólo una opción correcta.


Vista previa del ejercicio

Paciente N° {{nroPaciente}}

Tiempo restante: {{temporizador}}

Seleccione su diagnóstico

Cantidad de pacientes diagnosticados:

{{cantPacientesRespondidos}} / {{cantPacientesADiagnosticar}}

Cantidad de respuestas correctas:

{{cantRespuestasCorrectas}}